20 Años PI. Gala Sodre. Portada nota web.

20 años del Partido Independiente. Celebración, mesa de diálogo y concierto de la Orquesta Juvenil del SODRE

Una oda a la democracia fue la celebración de los 20 años del Partido Independiente, realizada el martes 25 en el auditorio Nelly Goitiño del Sodre, al contar entre sus invitados presentes a tres ex presidentes de distintos partidos políticos -Luis Alberto Lacalle José Mujica y Julio María Sanguinetti, actual secretario del Partido Colorado- la vicepresidenta del Uruguay Beatriz Argimón, el intendente de Canelones Yamandú Orsi, el presidente del Frente Amplio Fernando Pereira, el de Cabildo Abierto Guillermo Domenech y el del Partido Nacional Pablo Iturralde. También varios ministros, diputados, senadores, integrantes de la sociedad civil y referentes del partido.

La ceremonia fue conducida por la comunicadora Alejandra Labraga y comenzó con una interpretación de tangos en guitarra a cargo del maestro Julio Cobelli, proseguida por la actuación de la Orquesta Juvenil Nacional del SODRE, que incluyó el Himno Nacional, el Danzón Nº 2 del compositor mexicano Arturo Márquez, Alfrediana (un homenaje musical a Alfredo Zitarrosa), Candombe para Gardel de Ruben Rada y la suite “toreadores” de la ópera “Carmen”.

Nuestro compromiso hacia el futuro sigue siendo la confianza plena en ciertos valores fundamentales que tienen que ver con lograr la equidad social entre los uruguayos, lograr el trabajo con responsabilidad para el crecimiento y defender radicalmente la democracia en todos los momentos de la vida del país. Y eso hoy se traduce en un determinado compromiso que el partido ha asumido de llevar adelante, en sociedad con otros partidos, una gestión de gobierno” expresó el ministro de Trabajo y Seguridad Social Pablo Mieres, líder del PI, acompañado en el escenario por integrantes de la Mesa Ejecutiva Nacional del partido.

Una gestión de gobierno orientada a llevar adelante aquellas transformaciones que para nosotros son vitales para el bienestar de los uruguayos: la transformación educativa, la reforma de la seguridad social, la reforma de la gestión pública, la apertura del Uruguay al mundo. Cuatro caminos absolutamente indispensables para que los más débiles, los que más necesitan, tengan oportunidades cada vez mayores de vivir en un país con equidad para todos”, agregó.

Una mesa de diálogo titulada “La importancia de los Partidos Políticos para el fortalecimiento de la Democracia” puso el tema en el tapete con palabras del filósofo y Comunicador Facundo Ponce de León, la periodista Carina Novarese y el politólogo Adolfo Garcé.

Garcé reflexionó acerca de cuales son las causas que hacen que algunos partidos políticos perduren, resistan: “uno mira alrededor y lo que ve son partidos que nacen y mueren todo el tiempo (…) Una de las cosas que hemos hecho bien en el Uruguay ha sido precisamente la de construir partidos”, dijo, subrayando que para que haya una democracia que funcione, que requiere “partidos potentes”, esos partidos tienen que ser capaces de resolver tres equilibrios muy difíciles: entre escuchar y liderar, entre competir y cooperar, y entre la competencia de captar votos propia de la actividad electoral y la competencia de la capacidad de gobernar bien.

Ponce de León comenzó reflexionando sobre el momento en que se fundó el Partido Independiente, 2002, un período de gran crisis económica para el Uruguay: “no puedo creer que en el medio de ese tiempo nacía algo nuevo”, dijo recordando aquella sensación de estar “en un país se caía literalmente”. Destacó también el hecho de ingresar a la sala y encontrarse con tres ex presidentes de partidos distintos en primera fila: “ese gesto simbólico del Uruguay es un poco lo que constantemente estamos buscando, y ese tiempo está siempre atrás. La relación de los partidos políticos con el tiempo es con el pasado, es la única manera de construir innovación, de construir futuro. De hecho, está entre los principios del partido independiente la agilidad, la imaginación y la creatividad de pensar un nuevo Uruguay. Para impulsarse en eso te tenés que ir para atrás”, dijo.

Como periodista Novarese guio la charla, pero además reflexionó: “No es casualidad que estén acá los ex presidentes sentados, pero tengo la percepción de que como ciudadanos no terminamos de valorar o de entender que no es casualidad. Y un tema que puede ser un peligro para las democracias, no se si para Uruguay, pero en general, es la confianza. La confianza en los partidos, no necesariamente en un partido en especial sino en el sistema de partidos”.

Además, se exhibió en la pantalla grande una breve sinopsis del documental “Partido Independiente. 20 años de historia”, que se estrenará en las próximas semanas, donde integrantes del partido relatan en sus propias palabras la génesis, anécdotas de sus dos décadas de trayectoria y planes a futuro por 20 años más.

Sinopsis del documental “Partido Independiente. 20 años de historia”

Resumen audiovisual de la velada, que incluye la grabación completa del discurso final de Pablo Mieres.

Resumen de cobertura de la velada

El evento se transmitió en vivo por streaming a través de Twitch y YouTube: aquí pueden ver la grabación completa.

Filmación completa del evento
Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *