Encuentro Grupo Técnico Agro del PI y gremiales agropecuarias

Encuentro entre Grupo Técnico Agro del PI y gremiales agropecuarias uruguayas

En la tarde del martes 8 de noviembre se realizó en la Sede del Partido Independiente PI una reunión entre dirigentes de las principales gremiales agropecuarias del país y el Grupo Técnico AGRO del PI, formado por el técnico rural Miguel Jiménez de Aréchaga y los ingenieros agrónomos Carlos Sammarco, Carlos Mas, Álvaro Ramos y Alfredo Mandl.

La bienvenida a los dirigentes gremiales y apertura de la instancia fue realizada por el ministro Pablo Mieres. En representación de las distintas gremiales participaron los dirigentes Fabián Hernández y Horacio Rodríguez de la Sociedad de Productores de Leche de Florida, Leandro Galarraga por la Asociación Nacional de Productores de Leche, Fernando López por la Comisión Nacional de Fomento Rural, Pablo Perdomo por las Cooperativas Agrarias Federadas y José Luis Braga por la Federación Rural. Se excusó por no poder asistir el presidente de la ARU, Gonzalo Valdez, debido a un compromiso imprevisto inherente a su función de representación.

La reunión había sido convocada por el Partido Independiente con el propósito de intercambiar ideas en torno a la política de tierras y el rol del Instituto Nacional de Colonización (INC), en el nuevo escenario de transformación y dinámica agropecuaria que muestra el país. El Grupo Técnico AGRO del Partido Independiente realizó una breve presentación y a continuación los dirigentes de las distintas gremiales volcaron sus aportes con distintas miradas en función de sus realidades productivas específicas (lechería, ganadería y otras producciones) y sus experiencias institucionales en el relacionamiento con el INC.

Los dirigentes gremiales coincidieron, en términos generales, en una valoración positiva respecto a la política de asignación de tierras, particularmente efectiva en el caso de la colonización lechera, no obstante, manifestaron la necesidad de evaluar objetivamente los resultados de las políticas implementadas bajo modalidades individuales y asociativas desde el INC, así como la eficacia de su gestión. En el desarrollo de la reunión surgieron varios aportes complementarios que configuran una posible agenda de cambios necesarios en la estructura y funcionamiento del INC.

Entre los participantes gremiales y los integrantes del Grupo Técnico del PI hubo acuerdo en la conveniencia de encarar una evaluación de impacto en profundidad de la política de tierras implementada, sobre la cual fundar posibles innovaciones que incluyen el rol del INC y su modernización institucional.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *