Declaración de Principios
El Partido Independiente es la continuación histórica de diferentes corrientes de opinión que han hecho un invalorable aporte a la reafirmación de la identidad de nuestro país.
El Partido Independiente se identifica con los valores que dieron origen al nacimiento de la nación oriental en el heroico éxodo, y en especial, con las ideas del Jefe de los Orientales y Protector de los Pueblos Libres, General José Artigas.
En su conformación se destacan las vertientes de socialdemócratas, socialcristianos, liberales igualitaristas, ambientalistas y ciudadanos independientes, que conscientes de la necesidad de darle al Uruguay un destino estratégico, han confluido en la reafirmación de este espacio político para aportar sus ideas, sus propuestas y su acción en beneficio de la comunidad nacional.
A
Nosotros los INDEPENDIENTES, trabajamos en forma irrenunciable para construir una sociedad más democrática, asentada en la reafirmación de los valores de la Libertad, la Justicia Social, la Solidaridad y la Paz. Aspiramos a garantizar que todos los uruguayos tengan iguales oportunidades para acceder a la plena realización como personas.
B
Nosotros los INDEPENDIENTES, asumimos como compromiso básico e irrenunciable la defensa y promoción, nacional e internacional de los derechos humanos en el plano civil, político, social y cultural. No aceptaremos jamás ninguna forma de discriminación que coarte su libre ejercicio y bregaremos por su más absoluto reconocimiento en los acuerdos y tratados que suscriba la República.
C
Nosotros los INDEPENDIENTES, declaramos nuestra adhesión irrestricta a la democracia. En ese sentido, reconocemos en ella no solamente un tipo de estado y una forma de gobierno sustentada en la voluntad del pueblo soberano y ejercida por sus representantes en los límites de los derechos humanos, sino un complejo de normas de convivencia y organización en todos los niveles de la sociedad dirigidos a plasmar el derecho de participación y deliberación de los orientales en aquellas decisiones que directa o indirectamente les atañen.
A partir de esa asunción que conlleva la obligación del Estado de brindar a sus ciudadanos las mayores posibilidades para adoptar sus decisiones tanto en el plano individual como colectivo, declaramos nuestro rechazo a toda forma de exclusión y marginación, especialmente aquellas que basadas en las diferencias económicas, sociales, culturales o de género coarten su participación plena e igualitaria.
D
Nosotros los INDEPENDIENTES, como representantes de la izquierda democrática, nos comprometemos a promover y garantizar el contenido social de la democracia y a desarrollar un proyecto integrador de la nación que reafirme la identidad nacional y la cohesión social, superando las barreras de la exclusión social, la marginación, la pobreza y el desempleo que dividen a los uruguayos.
E
Nosotros los INDEPENDIENTES, manifestamos nuestro compromiso con la promoción del multiculturalismo y los derechos de las minorías, así como el más absoluto rechazo a cualquier propósito de hegemonía cultural, nacional o étnica, tanto en el plano interno como internacional.
F
Nosotros los INDEPENDIENTES, estamos convencidos de que la política, -como actividad colectiva dirigida a la construcción, preservación y cambio de los instrumentos de organización y decisión de la comunidad-, constituye una de las tareas más nobles e importantes en la vida de los ciudadanos. En ese sentido concebimos a los partidos políticos como instituciones dirigidas a orientar y canalizar las opciones ciudadanas, rechazando, que en aras de corporativismos indeseables, puedan ser sustituidos por ninguna de las diversas organizaciones de la sociedad civil.
G
Nosotros los INDEPENDIENTES, promovemos la organización socioeconómica que mejor tutele los derechos individuales y colectivos enumerados, combinando estado y mercado en procura de desarrollar las potencialidades productivas del país en beneficio equitativo de su población.
Eso sólo será posible a través de un plan estratégico que comprenda una revisión integral de sus recursos y de su organización estatal en todos los niveles, pensando en un país que se proyecte, por su orden, a la región, el continente y el mundo.
H
Nosotros los INDEPENDIENTES, afirmamos que sin imaginación, valor, decisión y coraje no será posible cambiar el Uruguay. Es imperativo no confundir derechos con privilegios, ni nostalgias con realidades.
Sin perjuicio de reafirmar las tradiciones y valores que el Uruguay ha sabido cultivar, es imprescindible un esfuerzo imaginativo que supere ideologías y modelos, más propios del siglo XIX que del nuevo milenio. Para superar una realidad que pesa como una lápida sobre el país, los INDEPENDIENTES convocamos a la refundación del Uruguay, a la recreación de una nueva conciencia colectiva, para cuya concreción será necesario el aporte de todos, desde la sociedad al estado.
I
Nosotros los INDEPENDIENTES, propiciamos una política exterior basada en el más irrestricto acatamiento del derecho internacional y del respeto a las soberanías nacionales.
Asimismo privilegiamos la inserción del Uruguay en el Mercado Común del Sur, teniendo como horizonte en ese empeño un continente latinoamericano totalmente integrado.
J
Nosotros los INDEPENDIENTES, convocamos a todos los ciudadanos de buena voluntad a realizar un esfuerzo sostenido para sacudir inercias y rutinas con el objetivo de erigir un nuevo país. Para ello no hay fórmulas consagradas, sólo la generosidad del corazón y la disposición a emprender, entre todos, un diálogo racional que deje atrás rencores y enfrentamientos del pasado: la única cuestión es el Uruguay mismo.