Escribe: Juan Carlos Rodríguez La sociedad uruguaya en general, la educación en particular y especialmente los actores directamente involucrados (niños, niñas, adolescentes, jóvenes y docentes), se ha visto fuertemente afectada a nivel físico, emocional, educativo y...
Por Juan Carlos Rodríguez Hace 30 y pico de años que Montevideo tiene las mismas nanas, siente los mismos dolores. Claro que ha ido cambiando, seguro que ha habido mejoras, pero en lo sustancial la cosa sigue como antes; los problemas viejos siguen ahí, tan campantes...
Por Juan Carlos Rodríguez En la sociedad uruguaya y, particularmente, en la montevideana, es clave recuperar integración y cohesión social. En ese camino es prioritario, urgente y humanitario atender y resolver las necesidades básicas de miles de ciudadanos que viven...
Por Lic. Juan Carlos Rodríguez / Lic. Marcelo Sosa Gabito Estamos transitando un momento sin precedentes en la historia de la humanidad, por la pandemia y sus características, por lo sorpresivo de su aparición y la velocidad de su avance, porque sus consecuencias no...
“Los políticos son todos iguales”, “la política no me importa”, “votar o no votar es lo mismo”, “voto porque es obligación” …, estas son algunas frases que suelen tener buena recepción en muchos ámbitos, decir algo así es casi asegurarnos una aprobación, una mirada...