Una delegación del Partido Independiente se reunió con el ministro de Turismo Tabaré Viera en el Ministerio de Turismo con el objetivo de presentarle sus propuestas para dinamizar el sector y generar empleo.
La reunión se realizó el lunes 27 de setiembre, Día Mundial del Turismo, declarado como tal por la Organización Mundial del Turismo desde 1979.
El contenido de las propuestas se basa en reforzar la interacción público-privada, combatir la informalidad incorporando herramientas que faciliten su formalización, impulsar un paquete de herramientas de reactivación a las empresas de turismo nacional, fomentar el uso de la tecnología aplicada al turismo, fortalecer la formación en el sector y crear un fondo de garantía que respalde a los pasajeros que compren pasajes a aerolíneas, que se integraría con recursos aportados por las aerolíneas y un porcentaje de cada billete emitido, y permitiría que los pasajeros no sean “rehenes” ante los posibles quiebres de las empresas de transporte aéreo.
TURISMO, PANDEMIA Y REACTIVACIÓN
El Turismo es uno de los sectores más duramente golpeados por la pandemia provocada por el COVID-19 en el mundo. La información que maneja la Organización Mundial del Turismo (OMT), expresa que el turismo internacional se contrajo 97% en abril de 2020 en comparación con abril de 2019.
En materia de empleo, en Uruguay el impacto en el sector ha sido durísimo, inmediato y sostenido en el tiempo. Así lo indica, por ejemplo, el número de beneficiarios del seguro de desempleo en las distintas actividades turísticas, siendo sin dudas uno de los sectores o el sector más golpeado a partir de la declaración de la emergencia sanitaria. De hecho, el promedio mensual de personas en seguro de paro vinculadas a emprendimientos y empresas de la cadena turística, entre agosto 2020 y julio de 2021, fue de 16.000 personas, llegando superar las 20.000 en el mes de setiembre de 2020.
NOTAS DE PRENSA