Violencia contra las mujeres

25 de noviembre. Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

El Partido Independiente reafirma su rechazo a toda forma de violencia hacia las mujeres como expresión extrema de las desigualdades de género.

Hoy, desde nuestra posición en el gobierno acompañamos una política de Estado enfocada en profundizar y ampliar la respuesta pública para eliminar estas graves violaciones a los derechos humanos.

En nuestro país, casi 8 de cada 10 mujeres han sufrido violencia de género en algún momento de su vida. Y una de cada cinco ha sufrido violencia por parte de su pareja o expareja en los últimos 12 meses. A su vez, un tercio de estas situaciones de violencia se han dado en presencia de niños y niñas.

Desde hace años, cada 15 días, una mujer es asesinada por su sola condición de tal.

Desde esta administración, comprometidos con mejorar la respuesta que debe dar el Estado, hemos implementado una batería de acciones, de las cuales detallaremos algunas aquí:

  • Compra de 700 tobilleras
  • Incremento del 20 % en el presupuesto de Inmujeres para el período.
  • Aumento en 600 horas en la atención psicosocioatención 24 horas en el teléfono 08004141
  • Creación de tres juzgados especializados.
  • Creación del Registro Nacional de Violadores (LUC).
  • Aumento de la pena por delitos sexuales (LUC).
  • Duplicación de las pensiones para los huérfanos de femicidio (LUC).
  • Creación de la Dirección Nacional en Políticas de Género del Ministerio del Interior.
  • Se alcanzan los 500 subsidios de alquiler de vivienda para mujeres en situación de salida de violencia de género, cifra récord histórica para estas prestaciones.


Esto se ha conseguido en el plazo de un año y en contexto de pandemia. Confiamos de aquí al final del período en multiplicar los logros.